Retos y riesgos de los alimentos congelados: Solución Exkal

Índice

En la actualidad, la conservación de alimentos congelados enfrenta desafíos críticos relacionados con la eficiencia energética, la calidad de los productos y la sostenibilidad. Con el aumento de la demanda de soluciones que minimicen el desperdicio alimenticio y reduzcan el consumo energético, la industria debe innovar para ofrecer tecnologías más avanzadas. EXKAL ha desarrollado un enfoque disruptivo con su 5ª Generación de Armarios de Congelados, estableciendo un nuevo estándar en la conservación de alimentos congelados.

La Importancia de la Uniformidad de Temperatura

Uno de los principales problemas en la conservación de congelados es la variabilidad de temperatura, que impacta directamente en la calidad del producto. Las fluctuaciones térmicas pueden provocar recristalización del agua en los alimentos, deteriorando su textura, sabor y valor nutricional. Por lo tanto, la uniformidad de temperatura es esencial si queremos impactar directamente en la mejor conservación de alimentos.

Para mitigar estos efectos, es fundamental que los armarios de congelados mantengan una temperatura lo más homogénea posible. Con la tecnología actual, las diferencias de temperatura entre el punto más frío y el más caliente pueden superar los 16°C en un ciclo de 24 horas. Sin embargo, la nueva generación de armarios EXKAL ha reducido esta variabilidad a menos de 8°C, mejorando significativamente la calidad de conservación.

Innovaciones en la 5ª Generación de Armarios EXKAL

Los nuevos armarios de congelados EXKAL incorporan mejoras disruptivas en tres áreas clave:

  • Mayor uniformidad de temperatura: La variación térmica en un ciclo de 24 horas se ha reducido a menos de 4°C, mejorando la calidad del producto y reduciendo la formación de cristales de hielo.
  • Eficiencia energética optimizada: Se ha logrado una mejora del 20% en el consumo energético, con una reducción del 13% en las necesidades frigoríficas.
  • Diseño ergonómico y sostenible: Optimización de la visibilidad de los productos, menor impacto ambiental y reducción del desperdicio alimenticio.

Gracias a estas mejoras, el nuevo sistema de refrigeración EXKAL alcanza la categoría C en el Índice de Eficiencia Energética (EEI), marcando una gran evolución respecto a los sistemas tradicionales.

Nuevas Tendencias en la Conservación de Alimentos Congelados

En un mundo en constante evolución, las estrategias de conservación de alimentos también están cambiando. Algunas grandes cadenas de distribución están ajustando la temperatura de sus congelados de -18°C a -15°C para optimizar el consumo de energía sin afectar la calidad de los productos. Además, fabricantes de helados están desarrollando productos para almacenamiento a -12°C, logrando ahorros energéticos de hasta el 20%.

En esta misma línea, EXKAL está explorando la innovadora tecnología de Supercooling, que permite mantener los alimentos frescos a temperaturas bajo cero sin la formación de cristales de hielo. Esta tecnología prolonga la vida útil de los productos y evita el deterioro típico de la congelación tradicional, marcando el futuro de la conservación de alimentos en la cadena de frío.

Conclusión

La conservación de alimentos congelados se encuentra en una etapa de transformación, donde la innovación juega un papel fundamental para mejorar la eficiencia energética, reducir el desperdicio alimenticio y garantizar la calidad de los productos. La 5ª Generación de Armarios de Congelados EXKAL representa un avance significativo en este campo, ofreciendo soluciones tecnológicas que optimizan la refrigeración y establecen nuevos estándares en sostenibilidad.

Con el desarrollo de nuevas tecnologías como Supercooling, EXKAL sigue posicionándose como un referente en la industria, marcando el camino hacia un futuro más eficiente y sostenible en la conservación de alimentos congelados.

Retos y Riesgos de los Productos Congelados