PROYECTO ALIMPACK

Primera reunión de los socios del proyecto ALIMPACK, “Envases avanzados en cartón reciclado y reciclable con nanotecnología aplicada a la preservación de alimentos de la cadena agroalimentaria Navarra”

Pamplona, 11 de septiembre de 2025 – El proyecto ALIMPACK surge en el seno del Clúster Agroalimentario de Navarra (NAGRIFOOD) con el objetivo de desarrollar soluciones de envasado sostenible basado en cartón reciclado y reciclable, para los sectores hortofrutícola, cárnico y acuícola, que permitan ofrecer alimentos envasados de manera sostenible que mantengan sus propiedades organolépticas, funcionales y nutricionales a lo largo de su vida útil, minimizando el desperdicio alimentario.

El Clúster Agroalimentario de Navarra (NAGRIFOOD) ha organizado la primera reunión de del proyecto estratégico ALIMPACK junto a todos los socios que forman el consorcio. En este,  el desarrollo de recubrimientos nanotecnológicos (transpirables, no filmogénicos e inertes) permitirá proporcionar al cartón diferentes propiedades estructurales y funcionales por un lado para la recolección y transporte de alimentos del sector hortofrutícola y acuícola y, por otro, para la exposición, preparación y consumo de alimentos del sector acuícola y cárnico.

Además de contar con NAGRIFOOD como entidad coordinadora, el proyecto incorpora al  Centro Tecnológico Lurederra (LUREDERRA) como núcleo de conocimiento, y a dos unidades de I+D+i empresarial –Solidus Innova (INNOVA) y GLOBAL AND LOCAL SOLUTIONS, S.L.U (GLS)– como referentes en investigación aplicada. A ellos se suman cinco entidades del sector agroalimentario que representan a todos los eslabones de la cadena de valor: AN S.COOP. (GRUPO AN)CAVIAR PIRINEA (PIRINEA), HUERTA DE PERALTA S.A.T. 413 (EL HUERTICO), EXPOSICIÓN Y CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS S.A. (EXKAL) y SOLIDUS SOLUTIONS VIDECART (VIDECART).

ALIMPACK se desarrollará a lo largo de 2 años y medio en el marco de la convocatoria de Ayudas para realizar proyectos estratégicos de I+D en 2025-2028 de Gobierno de Navarra cofinanciada al 40% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2021-2027 de Navarra.

Socios: